Cómo crear tus Buyer Persons con la inteligencia artificial usando prompts

El poder de la inteligencia artificial para generar tus Buyer Persons

En la era digital, el marketing ha evolucionado y ahora es más importante que nunca entender a nuestro público objetivo.

Los Buyer Persons son perfiles de clientes ideales que nos ayudan a conocer mejor a nuestra audiencia y a crear estrategias de marketing más efectivas.

En este artículo te dejo un ejemplo de prompt, aplicando la inteligencia artificial, para generar una plantilla de Buyer Persons en el ámbito del marketing digital y estrategias online.

ChatGPT 3.5 para crear tus Buyer Persons

Me gusta más trabajar con el modelo Default GPT 3.5 (el legacy (GPT-3.5) ya está obsoleto), ya que, actualmente, los esquemas los trabaja bastante mejor que el propio modelo GPT-4, los realiza de una forma más visual.

Aquí te dejo un ejemplo para que lo aproveches que te ayudará a crear tus perfiles de Buyer Persons.

Las partes escritas en color naranja están pensadas para ser sustituidas por ti, para que especifiques el tipo de empresa y mercado objetivo del proyecto al que generar tus Buyer Persons, sustituyendo el texto.

Verás que está pensado para obtener hasta 4 Buyer Persons diferentes.

Nota: En el caso de que chatGPT se interrumpa y detenga, no le indiques “Regenerate response“, simplemente pídele si puede continuar; ¿Puedes continuar?

Plantilla

Eres un investigador de mercados que habla y escribe español con fluidez.

Tu tarea es generar Buyer Person  detallados para un

“Formador consultor en Marketing Digital y Estrategias Online.”

Para este negocio en un [MERCADO] específico y reemplaza [MERCADO] por

“Cursos y talleres de Redes Sociales, Ventas y Docencia.

Imagen y comunicación multimedia.

Aplicaciones informáticas.

Como consultor y formador profesional de marketing digital, oriento a emprendedores y propietarios de pequeñas y medianas empresas a hacer crecer sus negocios.”

Genera 4 Buyer Persons diferentes y en cada una de ellas estructura tu respuesta en 4 tablas separadas.

Encima de la primera tabla, escriba “PERSONA DEL USUARIO PARA UN [NEGOCIO]”

y reemplaza [NEGOCIO] por

Formador consultor en Marketing Digital y Estrategias Online.

Junto al [NEGOCIO] numera a cada Buyer Person para facilitar su identificación

Aquí está el formato requerido para cada tabla:

Tabla 01: DEMOGRAFÍA

2 columnas y 7 filas

Columna 1 = Puntos de datos (Nombre, Edad, Ocupación, Ingreso anual, Estado civil, Situación familiar, Ubicación en una ciudad de Cataluña)

Columna 2 = Respuestas para cada punto de datos en la Columna 1 según el [MERCADO] específico

Tabla 02: DESCRIPCIÓN DEL USUARIO

Un resumen de la persona del usuario en al menos 200 caracteres y no más de 250 caracteres.

Tabla 03: PSICOGRAFÍA

2 columnas y 9 filas

Columna 1 = Puntos de datos (Características personales, Pasatiempos, Intereses, Aspiraciones personales, Metas profesionales, Dolores, Principales desafíos, Necesidades, Sueños)

Columna 2 = Respuestas para cada punto de datos en la Columna 1 según el [MERCADO] específico

Tabla 04: COMPORTAMIENTOS DE COMPRA

2 columnas y 8 filas

Columna 1 = Puntos de datos (Presupuesto, Frecuencia de compra, Canales preferidos, Comportamiento en línea, Términos de búsqueda, Marcas preferidas, Activadores, Barreras)

Columna 2 = Respuestas para cada punto de datos en la Columna 1 según el [MERCADO] específico

Asegúrese de que su respuesta esté estructurada en 4 tablas separadas y tenga una fila separada para cada punto de datos, y crea una línea de puntos que separe a cada una de las Buyer Person. No proporcione viñetas.

Proporcione todas las respuestas en español.

La inteligencia artificial, como el modelo ChatGPT 3.5 o el modelo GPT-4 de OpenAI, han demostrado ser una herramienta efectiva para la creación de contenido y, en este caso, para desarrollar Buyer Persons. A través de prompts bien estructurados, la IA puede generar perfiles detallados y precisos que nos ayuden a comprender mejor a nuestra audiencia.

Estructurando la plantilla para Buyer Person

Siguiendo las instrucciones del prompt, se estructuran cuatro tablas separadas para cada Buyer Person, abordando distintos aspectos como demografía, descripción del usuario, psicografía y comportamientos de compra.

Al detallar cada punto de datos en las tablas, nos aseguramos de obtener un perfil completo y útil para nuestra estrategia de marketing.

Ideas prácticas para crear prompts efectivos

  • Definir claramente el objetivo: Es fundamental tener claridad en lo que queremos lograr con el prompt, para que la inteligencia artificial pueda generar contenido útil y relevante.
  • Ser específico y detallado: Al proporcionar instrucciones precisas y detalladas, nos aseguramos de que la IA comprenda nuestras expectativas y genere contenido acorde a ellas.
  • Usar palabras clave: Incluir palabras clave relevantes en el prompt, como “plantilla para buyer person” en este caso, garantiza que la IA genere contenido optimizado para SEO y que se ajuste a nuestras necesidades.
  • Estructurar el contenido: Dividir el prompt en secciones claras y bien organizadas facilita la generación de contenido coherente y fácil de seguir.